Bodega Mengoba | Spanish Wine Lover

Pasión por el vino español

BODEGAS

Bordelés de nacimiento, Grégory Pérez trabajó en reconocidas bodegas de la zona como Château Grand-Puy-Lacoste y Château Cos d’Estournel antes de trasladarse, animado por distintos amigos, a España. Echó raíces en el Bierzo donde trabaja viñedos en Espanillo, un pequeñísimo núcleo de población en la montaña berciana dependiente del municipio de Arganza donde mandan los suelos de arcilla y pizarra descompuesta.

Todas las viñas están situadas en pronunciadas laderas, la mayoría a más de 600 metros de altitud buscando orientación al mediodía y buena ventilación. Elabora conforme a ocho principios básicos que desarrolla con mayor amplitud en su web: conocimiento del suelo, cuidado de la biodiversidad, variedades autóctonas, tratamientos no agresivos, rechazo a los herbicidas, bajos rendimientos, selección en viña y maduración y vinificación tradicional. Con el tiempo en los tintos ha ido añadiendo pequeños porcentajes de garnacha tintorera y habitualmente utiliza una parte de racimos enteros. En elaboración trabaja con distintos recipientes para fermentación y crianza: acero inoxidable, tinos de madera, foudres y barricas.

La gama que arrancó inicialmente con un tinto y un blanco bajo la marca Mengoba se ha ampliado notablemente. En la actualidad, cuenta con la línea básica Brezo de Grégory Pérez que mezcla uva de distintos municipios y elabora en versión blanca (godello y dona blanca, 42.000 botellas, 9,5 €) rosada (mencía, 7,5 €, poco más de 6.000 botellas) y tinta (mencía con algo de tintorera, unas 30.000 botellas, 7,5 €), éste último sabrosísimo con fruta dulce y crujiente.

Los Mengoba incluyen un godello sobre lías (5.000 botellas, 15 €) que pasa 12 meses en foudre y dos tintos marcados por suelos de pizarra y altitudes de 700 metros o superiores: Mengoba a secas (15 €) y Mengoba Espanillo (3.000 botellas, 21 €), procedente de tres parcelas de la localidad. Mengoba La Vigne de Sanchomartín (unos 40 €, menos de 1.000 botellas) viene de su parcela más alta, se elabora 100% con raspón y envejece en barricas de 600 litros durante 12-13 meses. Todas las variedades de la parcela (mencía, alicante bouschet o garnacha tintorera y godello) se vinifican juntas y con raspón pero es el vino más elegante y aéreo de todos. Los tintos son especialmente destacables por la pureza de su fruta y la ausencia de manipulación durante el cultivo y la elaboración.

Más recientes son las experiencias blancas de Mengoba Tinajas, un sorprendente vino naranja criado en ánfora cuyo color no refleja el color de este proceso (Grégory dice que es por la variedad godello), y Mengoba Las Botas que se une al universo de locos que “miran al sur” para criar el vino en barricas que han contenido jerez.

VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA

Brezo de Grégory Pérez 2015 Tinto
Mengoba Mencía Alicante Bouschet 2015 Tinto
Mengoba Espanillo 2014 Tinto
Mostrar todos los vinos