
Con la llegada de los días más largos, las actividades de enoturismo se amplían y repiten edición salones y festivales ya establecidos que tienen el vino como protagonista, como Wine Days Mallorca, Vinos de España Una Pasión en Granada y el Villabuena Wine Fest. Los lugares habituales, esos que se preocupan por divulgar la cultura del vino mes a mes, también siguen programando actividades que incluimos aquí. Recuerda volver a consultar nuestra agenda, que actualizamos a mediados de mes.
1-30 de mayo. El 1 de mayo es el último día de la Fira del Vi de Falset e incluye, además de la feria, una cata de vinos El Noms de la Terra organizada por la DOQ Priorat así como otra de seis zonas de la DO Montsant, y una comida con cata vertical de Finca Dofí de Álvaro Palacios en el Celler de l’Aspic. Habrá más actividades en la comarca durante el resto del mes, con visitas y catas en más de 30 bodegas de Priorat y Montsant, comidas maridadas, actividades culturales y una cata dirigida por Armando Guerra y Jordi Melendo en Aguiló Vinatería sobre la conexión Jerez-Champagne. Más información sobre fechas y horarios en el enlace.
4 de mayo. Dentro del programa de formación Añada Conocimiento de La Ruta del Vino de Rioja Alavesa, la sumiller y propietaria de Lust for Wine, Pilar Cruces, presenta un taller sobre creatividad en la comunicación y venta del vino así como en el enoturismo. Horario: 10:00 - 14:00 y 16:00 - 19:00 Precio: 110 €
5 de mayo. Vila Viniteca presenta este mes varias actividades en sus tiendas de Barcelona y Madrid. En su local de Agullers 7, el calendario comienza con un maridaje de quesos y vinos (día 5, 79 €), una vertical de Gran Caus Blanco con Jordi Esteve (día 9, 69 €), una iniciación a los vinos de Burdeos (día 11, 65 €), vinos del Priorat (día 25, 69 €) e iniciación al Jerez (día 26, 65 €). En Madrid (Fernán González, 29 y General Díaz Porlier, 45), el día 16 estará Pedro Ruiz Aragoneses de Alma Carraovejas con una selección de vinos de su grupo (69 €), seguido de una selección de blancos y tintos de Borgoña (día 18, 79 €) y una selección de los vinos de Cims de Porrera a cargo del enólogo Adrià Pérez (día 25, 55€). Todas las catas son de 20:00 a 22:00.
Sábados de mayo. Dentro de la Fira del Vi, el Celler de L’Aspic (Miquel Barceló 31) en Falset (Tarragona) presenta varios menús maridados: monovarietales blancos del 2018 de diversos productores (Silex, As Sortes, Roulot etc) con Enric Soler (día 6), vinos de Estones Vins con Sergi Móntala (día 13), cata vertical de Mas d’en Compte (1998-2016) con Joan Sangenís (día 20) y terruños del Riesling con Michael Wöhr (día 27). Hora: 13:30 o 20:30. Es necesario reservar en el teléfono +34 977 831 246
6 de mayo. La localidad alavesa de Villabuena celebra la segunda edición de Villabuena Wine Fest, una fiesta de vino y gastronomía en la que participan las principales bodegas y establecimientos hosteleros del pueblo. Habrá stands con vino de las 19 bodegas participantes, cuatro catas con productores, talleres de cocina, música y un concurso de fotografía. Hora: 12:00-21:00 Precio: Desde 20 €
6 de mayo. La tercera edición de la Fiesta del Vino Saltsan Txan! se celebra en el hotel Olajauregi de Durango (Bizkaia). Habrá una muestra de vinos de diferentes regiones, DOs y bodegas como Itsasmendi, Ximénez Spínola y DG Viticultors. Los vinos dulces serán los protagonistas. Hora: 12:00 Precio: 30 € Más información en 946 20 08 64
6 - 28 mayo. El Cava celebra la llegada de la primavera abriendo las puertas de 16 bodegas durante los fines de semana con un abanico de actividades enoturísticas dirigidas a todas las edades. Canals & Muné, Covides, Giró Ribot, Juvé & Camps, Carles Andreu, Sumarroca, Vilarnau y Alta Alella, entre otras, acogen al público en un festival primaveral con actividades que van desde paseos por la viña hasta recorridos en bici eléctrica, catas, maridajes y actividades familiares. Precios según actividad.
7 de mayo. El Salón de Vinos Naturales de Madrid, organizado por la Asociación de Productores de Vinos Naturales, se celebra hoy en el Espacio Demo 1 en la planta ático de la Estación de Chamartín con la presencia de más de 30 productores de diversos lugares de España (La Perdida, Celler Tuets, Carlania, Hontza, Sexto Elemento, Ambiz, Esencia Rural, Barranco Oscuro y Uva de Vida, entre otras) y alguna extranjera. Hora: 11:00 - 19:00 Precio: 15 €
8 de mayo. La tienda de vinos Lavinia en Madrid (Ortega y Gasset, 16) presenta este mes una cata de vinos blancos franceses, de distintas variedades y estilos. Hora: 19:00 a 20:45 Precio: 60 €
8 de mayo. La sexta edición de ‘El Alma de los Vinos Únicos’ atrajo a más de 1500 personas a Burgos. Además del salón, Paco Berciano y su equipo presentaron este año más actividades complementarias que culminan con una última cita en la sala de congresos del Fórum Evolución de Burgos. ‘Vino y cocina. Un debate sobre su futuro’ contará con la presencia de los propietarios del hotel y restaurante Atrio en Cáceres (3 estrellas Michelin), Toño Pérez y José Polo, Paco Berciano, Maribé Revilla y la periodista Rosalía Santaolalla. La entrada es gratuita. Hora: 20:00
8 y 9 de mayo. La Asociación de Sumilleres de Navarra presenta una cata de garnachas navarras dividida en dos sesiones: blancos y rosados con Pedro Bujanda el día 8 y tintos con Gonzalo Celayeta al día siguiente. La actividad se celebrará en el Restaurante Hotel Don Carlos, Huarte. Hora: 19:00 Inscripciones antes del 5 de mayo en info@sumilleresdenavarra.com
10 y 31 de mayo. La tienda de Coalla en Madrid (Serrano, 203) presenta este mes un par de catas. En la del día 10, sobre vinos atlánticos, se catarán las siguientes referencias Pedralonga Carolina 2022, Puro Rofe Blanco 2021, Marcio Lopes Pequenos Rebentos O Caminho 2021, Zarate Fontecon Rose 2021, Pedralonga Doumia 2020, Artadi Izar Leku 2017, AWC Verdelho Original 2021, Suertes del Marqués El Ciruelo 2018, Pequenos Rebentos Tinto Atlántico 2021 y Barbeito Malvasía Reserva 5 años. El día 31 se abrirán nueve vinos italianos. En ambas catas se servirá picoteo con productos de la tienda. Hora: 20:00 Precio: 68 €
11 de mayo. La tienda de vinos Majuelos Singulares en Valladolid (San Ignacio, 9) presenta una cata de vinos sudafricanos con las siguientes referencias: Good Hope Chenin Blanc, Old Man Sam Chenin Blanc, The Bean Coffee Pinotage, Capuccino Pinotage, Klein Jakkals Syrah, Pieter and the Jackal Syrah Cabernet. Time: 20:00 Price: €18
11, 17, 18, 23 y 24 de mayo. La Unión Española de Catadores en Madrid (Lope de Vega, 27) presenta este mes las siguientes catas: Carlos Sánchez con su proyecto personal en Rioja además de los compartidos con 3 Viñerones y Las Bacantes (día 11), vinos de Bolivia impartida por video-conferencia (día 17), vinos sudamericanos elaborados con la variedad tannat (día 18), vinos elaborados con alfrocheiro (día 23) y Châteauneuf du Pape (día 24). Precio de cada cata 40 € excepto la del Ródano, que es 55 €. Descuentos para socios.
11, 18 y 25 de mayo. El Celler El Tros en Barcelona (Mallorca, 303) presenta las siguientes cata este mes, todas centradas en el Empordà: menú maridaje con Anna Espelt y sus vinos (día 11, 21:00, 42 €), tapas y vinos de Vinyes dels Aspres con su enólogo David Molas (día 18, 21:00, 42 €) y maridaje de quesos del Empordà con los vinos de Vinyes Olivardots (día 25, 20:00, 28 €)
12, 13 y 17 de mayo. Dentro del Valencia Culinary Festival, se organizan un par de catas y menús maridados. Pablo Ossorio, enólogo de Bodegas Hispano Suizas, presentará sus vinos en el Casino Cirsa (día 12), mientras que Fernanda Buniaín lo hará el día 19 (ambos a las 19:00, 30 € cada uno). Los días 12 y 13 el restaurante Apicius presenta un menú maridado con vinos alemanes a cargo de Sonia Fallert (94 €). El día 17 Bruno Murciano presentará un menú maridaje en La Galiana Golf Resort. Hora: 13:00 Precio: 85 €
12-21 de mayo. La comarca de la DO Binissalem organiza la feria Wine Days Mallorca en diversas localidades de la zona con la participación de bodegas de la denominación. Habrá catas, gastronomía, visitas a las bodegas, actividades culturales, paseos por las viñas en bicicleta eléctrica, una marcha nórdica y música. Consultar horarios y precios en el programa.
14 de mayo. Finca Villacreces en Ribera del Duero (Ctra. Soria N-122, Km. 322, Quintanilla de Onésimo) organiza un brunch con vinos de la bodega que estará ambientado por la música en acústico del grupo Walnut. Además, habrá exhibiciones artísticas en directo y la posibilidad de visitar la bodega. Horario: 12:00 - 15:00 Precio: 35 € (20 € niños)
15 de mayo. La Sherry Academy de la DO Jerez acoge una serie de seminarios online gratuitos dirigidos por Pepe Ferrer. El primero será sobre la historia del Vino de Jerez y de la Manzanilla de Sanlúcar de Barrameda así como del Vinagre de Jerez. Hora: 18:00
16 de mayo. La Asociación de Viticultura Regenerativa organiza el Tercer Simposio de Viticultura Regenerativa en el Castell de Falset, que también será retransmitido en directo. El certamen profundizará en la microbiología de los suelos agrícolas y su importancia para una viticultura resistente ante la amenaza climática. El programa incluye expertos nacionales en microbiología como la Dra. Elaine Ingham, Lydia & Claude Bourguignon, Jeff Lowenfels, la experta en ecología de plagas Rosa Vercher, Nicole Masters, el experto en cambio climático Jordi Puig, el vicepresidente de la AVR Francesc Font y la directora general de Agricultura de la Generalitat Elisenda Guillaumes. Hora: 10:00 - 14:00. Para asistir presencialmente al evento, es necesario enviar un correo a info@viticulturaregenerativa.org
17 y 25 de mayo. El club de vinos Insolity presenta este mes dos catas. La primera, el día 17 tendrá lugar en Barcelona (Santaló, 86) y traerá algunos de los grandes vinos que M. Chapoutier elabora en el Ródano: Condrieu Invitare 2021, Les Varonniers 2017, Barbe Rac 2021, L'Ermite Rouge 2002, Vin de Paille 2000 y Bernardine 2019 Blanc. Hora: 19:30-21:30 Precio: 99 €. En la de Madrid, que será el día 25 en Restaurante García de la Navarra, José Manuel Pérez Ovejas de Dominio de Calogia presentará un cena maridaje con sus vinos Dominio de Calogia 2019 y 2020; y Cuvee S 2019. Hora: 20:00 - 22:00 Precio: 145 €
17 y 31 de mayo. El bar de vinos y bistrot St Germain en Madrid (Cochabamba, 21) inicia una serie de catas que arranca el día 17 con blancos de Francia y continúa con tintos de este mismo país. Las catas irán acompañadas de tapas como tapenade, tabla de quesos franceses o rillete. Hora: 19:00-20:30 Precio: 30 €. Reservas en el teléfono 919 35 38 39
17 de mayo. La Grifería en Madrid (Antonio de Leyva, 2) presenta una cata dirigida por Jesús Recuero de Bodegas Recuero, que elabora vinos de mínima intervención en Cuenca-Toledo y la Sierra de Gata en Cáceres. Mas de la mitad de sus viñas tienen más de 40 años y son de variedades autóctonas. Hora: 18:30 - 20:00 Precio: 20 €
18 de mayo. La octava edición de Vinos de España Una Pasión se celebra en Granada (Carmen de los Chapiteles, 4, Albaizin) con la presencia de más de 40 bodegas de una veintena de zonas diferentes del país como Zárate, Ossian, Abadía Retuerta, Alta Alella, Recaredo, Emilio Hidalgo, González Byass, Lunares, La Rioja Alta, Marqués de Murrieta, Pujanza o Luis Oliván, entre muchos otros. Horario: 11:30 a 15:00 y de 17:15 a 20:30 Precio: 33 €
18, 19 y 23 de mayo. Estela Lecea, de Bodegas Lecea en San Asensio, continúa con la presentación y promoción de su libro Parábolas para volar, que cuenta su viaje por Chile y América Latina. Una de las actividades que presenta es una cata con vinos de Chile dirigida por la enóloga chilena Isabel Nicul y por ella misma en la que se hará un recorrido por los valles vinícolas del país andino. La cata se celebrará en tres fechas y localidades distintas de La Rioja: Espacio Sabores Logroño (día 18, 19:00), Hotel Teatrisso Cuzcurrita (día 19, 21:30) y Centro Sensorial del Vino San Asensio (día 23, 19:00). Precio: 25 €. Inscripciones en este enlace
18 - 28 de mayo. La Interprofesional del Vino de España (OIVE) presenta Espacio Vino en Barcelona, un evento busca que acercar el vino al consumidor con actividades como catas, maridajes, talleres con chefs y expertos, conciertos en acústico o talleres creativos con flores, cerámica y vino. Los conciertos tendrán lugar en la calle Abaixadors, 10, y los talleres gastronómicos y creativos en Valkiria Hub Spaces (Carrer de Pujades, 126).
18, 24 y 29 de mayo. La Enoteca Barolo de Madrid (Príncipe de Vergara, 211) presenta tres catas este mes: maridaje de quesos franceses con vinos variados (día 18, 55€), vinos de Chablis (día 24, 70 €) e Italia a través de sus variedades, con Juancho Asenjo (día 29, 75 €). Hora: 20:30
19 de mayo. La vinoteca de Valladolid El Buen Gusto Vinos (Manuel Silvela 2) ha invitado este mes a Eduardo Eguren, quinta generación de la saga de viticultores riojana, quien presentará los vinos de su proyecto en solitario: Garnacha, Alomado, El Tiznado y Los Yelsones así como su Tinto Fino de Ribera del Duero. Hora: 20:00 Precio: 25 € Reservas en info@elbuengustovinos.com
19 de mayo. La Asociación de Amigos de la Vid y el Vino de Alcobendas (C/ Francisco Largo Caballero, 44) presenta una cata para ver cómo se comporta una misma variedad de uva en terroirs diferentes. Clima, altitud, edad de las cepas, modo de elaboración, etc influyen pero esta cata se centrará en apreciar las diferencias de textura de vinos de una misma variedad cuando proceden de cepas plantadas en distintos tipos de suelo y roca madre: caliza, basalto, pizarra, granito… Hora: 19:15 Precio: 45 € (socios 35 €) Inscripciones vía email a amigosdelavidluis@gmail.com
19, 20 y 27 de mayo. La tienda Vin La Vie de Madrid (Mercado de Ibiza, Local 8) presenta este mes cinco actividades. La primera, el día 19, será de “Rioja contemporánea” con vinos de nuevos productores como Área Pequeña de Joseba y Koldo G. Quintana, Al Galope (del hijo del labrador con caballos Miguel Ángel Mato, y GR99 de Carlos Mendoza y Ana Benés (19:00, 28 €). El día 20 se podrán probar vinos de la bodega albaceteña La Cepa de Pelayo (13:00) y cuatro referencias de Parés Baltà (19:00, 38 €) y el día 27 se presentarán los vinos de Serapio de Mota del Cuervo (13:00) y una selección que incluye Viña Tondonia Blanco reserva 2011, Área Pequeña, Birak de Aseginolaza y Leunda y cava Marina y Oriol (19:00 40 €). Reservas en el teléfono 690 827856
20 de mayo. La 10ª Mostra de Vins Terres dels Alforins regresa a La Font de la Figuera (Valencia) con una degustación y venta de vinos de 15 productores de la comarca, entre ellos Celler del Roure, Clos Cor Vi, La Comarcal, Rafael Cambra o Vinya Alforí. También habrá música en directo y gastronomía. Horario: 11:00-19:30 Precio: 10 €
Hasta el 21 de mayo. “Patios de Bodega” vincula la celebración de la festividad de los Patios de Córdoba con las bodegas y lagares de Montilla, que abrirán sus “patios”, engalanados para la ocasión con decoración típica de la tradición vitivinícola, y ofrecerán pases especiales de visitas guiadas durante los fines de semana. Además, los días 7, 14 y 21 de mayo habrá conciertos en tres bodegas: Alvear, Lagar Cañada Navarro y Robles. Las bodegas participantes son Bodegas Alvear, Lagar Los Raigones, Lagar La Primilla, Lagar Cañada Navarro, Bodegas Robles, Bodegas Cabriñana, Maíllo y Bodegas Pérez Barquero.
22 de mayo. La Experiencia Verema vuelve a Madrid (Hotel The Westin Palace) con un salón con unos 40 expositores y catas comentadas de Spanish Wine Academy, el Consejo Regulador de Campo de Borja y Ribera del Duero. Horario: 12:00-21:00 Precio: 20 € online (30 € en la puerta)
22 de mayo. El espacio de vinos Winelovers en Salamanca (Íscar Peyra, 5) ha invitado a Jean Marcos Núñez, director comercial de Cuvée 3000, quien dirigirá una cata de vinos naturales de diferentes zonas de España, variedades y métodos de elaboración. Hora: 20:00 Precio: 60 € (35 € socios)