
Muga se erige orgullosa en el mítico Barrio de la Estación de Haro, rodeada de algunas de las bodegas más antiguas de Rioja. A pesar de no haber alcanzado la centena (fue fundada en 1932 y no se trasladó a su actual ubicación hasta 1970), la fuerza de su marca y su posicionamiento en el mercado, con presencia en más de 70 países, le sitúa en la élite de la denominación. Cuenta con 250 hectáreas de viñedo en propiedad y produce cada año en torno al millón y medio de botellas de una calidad media altísima.
Bodega de propiedad familiar, la enérgica y nutrida tercera generación ha recogido con brillantez el testigo de los hermanos Manuel (sus hijos Manu, Juan y Eduardo llevan las riendas comerciales y de gestión) e Isacín (Jorge e Isaac controlan la viticultura y la enología). Ellos son los responsables de la actualización de la bodega en unas décadas delicadas de transformación en Rioja y del lanzamiento al mercado de vinos de corte muy moderno como Torre Muga (54 €) y Aro (150 €). El contrapunto: los Muga Crianza (13 €) y Reserva (24 €) de siempre y el Prado Enea Gran Reserva (38 €), que se elabora con los viñedos de mayor altitud situados en zonas límites de cultivo en el extremo occidental de la Rioja. En este punto viene bien recordar que “muga” quiere decir “frontera” en euskera.
En los últimos tiempos, Jorge Muga ha trabajado mucho las variedades secundarias en los tintos. La presencia, en el entorno del 20-30%, de garnacha, graciano y mazuelo, aporta una complejidad distintiva a los vinos de la casa. El blanco fermentado en barrica (9 €), con viura y un toque de malvasía, también merece ser tenido en cuenta.
La elaboración es extremadamente clásica y legendaria en el sentido de que todo el proceso se realiza en roble, tanto la fermentación, como la maloláctica y el envejecimiento, y para las clarificaciones se sigue utilizando clara de huevo. Muga es una de las pocas bodegas de Rioja que cuenta con tonelería propia, lo que hace muy recomendable la visita. Su premiada oferta enoturística es especialmente sólida: catas, visita al viñedo y a la bodega, y un exclusivo recorrido en globo sobrevolando la región y seguido de un almuerzo entre viñas. Consulta todos los detalles y realiza tu reserva a través de este enlace.